Premio de Derechos Humanos a Comisión de la Verdad peruana

El galardón le fue conferido “por sus valientes denuncias apoyadas en unos 17 mil testimonios de víctimas o testigos de violaciones de los derechos humanos y crímenes contra la humanidad, cometidos durante las últimas dos décadas en Perú, y por su continuada lucha contra la impunidad, endurecida en las difíciles circunstancias actuales”.
La APDHE valoró el esfuerzo de la Comisión de la Verdad por buscar información y testimonios por todo el país. Actualmente, los miembros de la Comisión están amenazados de muerte.

Un país que olvida su historia está condenado a repetirla (Página de la CVR, en español e inglés)
Foto superior: Militares peruanos trasladan ataúdes de víctimas de un enfrentamiento con la guerrilla en Jauja, Junín. Tomada del libro Yuyanapaq (Para recordar), Relato visual del conflicto armado interno en Perú, 1980-2000, presentado junto con su informe por la Comisión de la Verdad y Reconciliación el 28 de agosto de 2003.
Foto inferior: Reclusas senderistas homenajean a su líder Abimael Guzmán en un pabellón de la cárcel de Canto Grande, en Lima. Foto publicada por la revista Caretas el 30 de julio de 1991.
1 Comments:
Pues mi queridísima Constanza, felicitaciones por tus significativos avances en el mundo del blog. Muy bien por tu trabajo por los derechos humanos de nuestro adolorido país sangrante.
Post a Comment
<< Home